viernes, 24 de julio de 2009

¡¡¡VERGONZOSO!!!

El mayor enemigo de la Fiesta es el fraude que supone la falta de integridad del ganado que se lidia. Imágenes como las que nos muestran estas fotografias, publicadas en el Blog "A ras de albero", es una muestra de que ese fraude sigue campando por sus respetos en muchas plazas. Estos impresentables novillos eran de la ganadería de "Hermanos Pérez Villena" y fueron lidiados, en primero, segundo y cuarto lugar, en la primera novillada de la Feria de Santiago de Collado-Villalba.

¡¡¡Vergonzoso!!!

Nada tiene importancia si no hay toro




jueves, 9 de julio de 2009

Cayetano Rivera Ordóñez: "LA TAUROMAQUIA DE ARMANI"

Un ejemplo de lo que se está viendo por la mayoría de las plazas de toros españolas, los que tienen el cartel de "figuras" con "toritos" a la medida de su tauromaquia, en este caso, como nos muestra el reportaje fotográfico y la nota que nos envía desde la plaza de Arévalo, Ávila, Javier Salamanca, que nos muestra los fundamentos de la "tauromaquia de Armani".

"Plaza de toros de Arévalo (Ávila), ¿toros? de encaste bodeguero, público festivalero, todo a favor de obra y un... torero que vuelve locas a las féminas, exige el serrucho según dicen, por norma, cobra un pastón por sus actuaciones y trabaja para Armani.

En las fotos se ve como se arrodillan toro y torero, parece que están rezando. Un animalito claudicante y un torero haciendo un desplante, que imagen mas triste. !QUE VERGÜENZA! ¿Es esta la fiesta de hoy? ¿Quizás la del futuro no muy lejano?

Lo mas triste de estas imágenes es que la mayoría de los junta-letras y abraza farolas de los taurinos han elevado esto a la altura de VALOR y así nos pinta, tenemos lo que nos merecemos. Si levantara la cabeza PAQUIRRI."



miércoles, 24 de junio de 2009

NO A LA CONTINUIDAD DE "TAURODELTA S.L." EN "LAS VENTAS"

Una de las Asociaciones de aficionados firmantes de nuestros "Manifiesto de Aficionados por una Fiesta íntegra, auténtica y justa", la Asociación "El Toro de Madrid", pide la no continuidad de la empresa "Taurodelta S.L." al frente de la plaza de "Las Ventas" de Madrid.

Asi se lo hace saber en una carta enviada al director -gerente del Centro de Asuntos Taurinos de la C.A.M. Don Jose Pedro Gómez Ballesteros. Una copia de dicha carta se ha enviado también a la presidenta de la "Comunidad de Madrid", doña Esperanza Aguirre, para que tome las medidas que crea oportunas a tal efecto.

De la misma manera se ha hecho llegar una copia de la carta a destacados politicos del "Partido Popular" de Madrid, aficionados a los toros, entre los que se encuentra don Pio García-Escudero, buen aficionado y conocedor de los entresijos taurinos de la Comunidad.

Nota: Picar sobre la imagen para ampliarla.

sábado, 2 de mayo de 2009

Comunidado de la Unión Taurina de Abonados y Aficionados de Sevilla

Reproducimos el comunicado publicado por la "Unión Taurina de Abonados y Aficionados de Sevilla", una de las organizaciones que apoyan nuestro Manifiesto, en donde denuncian el desastroso desarrollo de su feria taurina del 2009, tanto en las combinaciones de toreros, como en la presentación, juego y comportamiento del ganando que ha ido desfilando, y claudicando, por el Coso de la "Real Maestranza" sevillana. Asi como reclamando de la autoridad competente soluciones para frenar el deterioro al que se está viendo abocada tan prestigiosa feria.

COMUNICADO DE LA UNION TAURINA DE ABONADOS Y AFICIONADOS DE SEVILLA


La UNIÓN TAURINA DE ABONADOS Y AFICIONADOS de la plaza de toros de Sevilla, ante el desarrollo negativo y preocupante de la feria taurina de abril 2009, según acuerdo de su Junta Directiva, emite a la opinión pública y medios de comunicación el siguiente comunicado.

1.- La Real Maestranza de Caballería de Sevilla como titular de la plaza y especial garante de mantener el prestigio de la misma debe considerar un golpe de timón al respecto de su relación con la empresa Pagés.

Como a buen seguro debe contemplarse en el contrato de arrendamiento del coso maestrante, una de las bases de la relación entre ambas partes es mantener y elevar la categoría de la plaza, aspecto que en los últimos años y especialmente esta temporada es de unánime opinión entre los aficionados, que Sevilla se encuentra en caída libre y antes de tocar fondo, es urgente plantear aires nuevos en la gestión, prescindiendo de la empresa Pagés, para dar paso a gestores con ideas renovadas, menos cicateras en la confección de carteles, más abiertas a otros encastes de más juego y con veedores que acierten en comprar toros con trapío acorde a plaza de primera.

2.- Reprobamos a la empresa Pagés tanto la cartelería de esta feria que adolece de imaginación y faltan elementos esenciales en una feria referencia mundial de la tauromaquia, como la presentación de los toros, los cuales en su mayoría han salido por chiqueros con trapío impropio de plaza de primera. Los veedores o empleados de la empresa para comprar los toros deben velar por los intereses de los aficionados y no someterse al dictado de lo que marcan las figuras. Especial significación es que en las llamadas corridas toristas de principio de feria no se rechazaran apenas animales en los reconocimientos y cuando comienzan a venir hierros para las figuras comienzan los bailes de corrales.

3.- Censuramos a la gran mayoría de los ganaderos por la preocupante degeneración en la crianza del toro bravo. Con la selección que se realiza en la actualidad contemplamos toros carentes de movilidad, casta y fuerza para aguantar una lidia completa, desembocando esta situación en espectáculos como los contemplados estos días en Sevilla, donde la suerte de varas en la mayoría de las ocasiones es simulada, embestidas a medio gas que cercenan elementos esenciales de la fiesta como es la emoción y el buen arte y una flojedad e invalidez de los toros que degenera y manipula la lidia.

4.- Exigimos que las decisiones de Presidentes y Veterinarios se dicten con el máximo rigor y sin que les tiemble el pulso para aprobar reses de trapío impecable para mantener el prestigio y seriedad de Sevilla. Este año preocupa al aficionado el bajo listón que requieren para la presentación de los toros, apareciendo en el ruedo reses impropias de plaza de primera categoría que en nada ayudan a prestigiar este coso, ni a los matadores que le tocan en suerte, destacando negativamente en este aspecto los presidentes Sr. Gabriel Fernández Rey y Sra. Anabel Moreno, por lo que pedimos públicamente su cese a la Delegada de Gobierno de la Junta de Andalucía.

5.- Como responsable administrativo de las competencias taurinas, la Sra. Delegada de Gobierno de la Junta de Andalucía, presente en todos los festejos de esta feria de abril, debe tomar buena nota de los acontecimientos acaecidos estos días en la plaza de Sevilla y depurar las responsabilidades que sean necesarias para enderezar el rumbo de la fiesta, proponiendo la UNIÓN TAURINA DE ABONADOS Y AFICIONADOS DE SEVILLA en este comunicado, que se impone por su parte una convocatoria urgente de las partes más representativas de aficionados, empresa, propiedad de la plaza y medios de comunicación para proponer medidas que solucionen el deterioro de la situación.

Sevilla a 1 de mayo de 2009

lunes, 30 de marzo de 2009

Toros impresentables en Castellón

La mayoría de los toros lidiados en la "Feria de la Magdalena" de Castellón son el ejemplo de lo que no debe ser, de lo que no debe salir en una plaza de toros, sea de primera, de segunda o de tercera categoría. Salvo la corrida de Victorino Martín, que presentó una buena corrida y lidió dos toros magníficos que fueron premiados con la vuelta al ruedo, el resto de ganaderías presentaron toros con unas defensas más que sospechosas, como las que muestran estas imágenes extraidas del Blog de la "Unión de Abonados y Aficionados de Castellón", una de las agrupaciones que apoyan nuestro "Manifiesto de Aficionados por una Fiesta íntegra, auténtica y justa".

















Para ver más fotografías del ganado lidiado en la Feria castellonense, e informarse de la actividades de la UTAC, pueden ingresar en su Blog picando en este enlace: http://uniontaurina.blogspot.com/

martes, 10 de marzo de 2009

Ha muerto Fernando Marcet

Nos llega la triste noticia de la muerte de un gran aficionado, don Fernando Marcet, un luchador infatigable por la defensa de la Fiesta de los Toros y un gran defensor de la Suerte de Varas, con el que mantuvimos una estrecha relación durante la elaboración del documento que presentamos en el "IIº Encuentro de Aficionados" celebrado en abril del pasado año en Zaragoza. Desde su lejano Perú nos envió una excelente ponencia sobre la suerte de varas que fue asumida e incluida en el Décalogo que se aprobó en esa reunión.

Asiduo colaborador del Portal Taurino "Opinión y Toros", como recuerdo, queremos dejar enlazada su última crónica referente a la cuarta y última corrida de la "Feria del Señor de los Milagros 2008". Bajo el titulo "Desafortunado final de una buena tarde de toros" podemos comprobar la forma en que este gran aficionado peruano entendía las corridas.

Tambien queremos enlazar el artículo escrito, en su recuerdo, por Antolín Castro en el citado Portal Taurino bajo el título "Adios Fernando Marcet: Te fuiste en torero".

Y para completar este recuerdo, queremos enlazar la ponencia que presentó al "IIº Encuentro de Aficionados", y que está alojada en este Blog, bajo el título "Ponencia de Fernando Marcet", en la que expone sus razones y aporta sus ideas.

Descanse en paz don Fernando Marcet, desde este "Blog del Manifiesto", del que usted formaba parte por derecho propio, seguiremos luchando por conseguir sus objetivos de aficionado, esa será, sin duda, la mejor forma de estar presente.

sábado, 21 de febrero de 2009

FUERA DEL PALCO DE MADRID

La Asociación "El Toro de Madrid", una de las agrupaciones de aficionados que impulsaron nuestro Manifiesto, ha enviado sendas cartas a la "Delegación del Gobierno" en Madrid y a la "Jefatura Superior de Policía" de Madrid en las que se solicita la NO continuidad en sus cargos de dos de los presidentes de la plaza de toros de LAS VENTAS DE MADRID, en concreto la de los señores Don TRINIDAD LÓPEZ-PASTOR EXPÓSITO y Don JULIO MARTINEZ MORENO.

Según la nota de prensa publicada por la Asociación "ElToro de Madrid": "La labor presidencial de los dos presidentes citados ha sido criticada no solo por colectivos de aficionados, sino también por numerosos profesionales de la fiesta de los toros, así como por medios de comunicación taurina. También se ha instado al Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid a que haga todo lo que este en sus manos para que estos dos presidentes no sigan en el palco de la considerada primera plaza del mundo. El año pasado, junto a otros colectivos de aficionados, como la Peña el "7" y el "Club Taurino", se mandó una carta a la Consejeria de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad Autónoma de Madrid (C.A.M.) en los mismos términos, sin que hasta el momento se haya recibido contestación alguna."

La labor de los presidentes de los festejos taurinos debe contribuir al buen desarrollo de la corrida y de la lidia. Puesto que ellos son la máxima autoridad antes, durante y después del festejo, en ellos recae la responsabilidad de que todo funcione correctamente, y dentro de la más absoluta legalidad. Si en vez de hacer cumplir la ley -que es defender los derechos de los espectadores- son tolerantes con el fraude y los caprichos de los taurinos, dejan de cumplir con su obligación y, por lo tanto, no sirven para ejercer la presidencia.

Nota: Enlace para leer las cartas enviadas a la "Delegación del Gobierno" de Madrid, y a la "Jefatura Superior de Policia" en Madrid, por la Asociación "El Toro de Madrid".

miércoles, 18 de febrero de 2009

LOS AFICIONADOS DE CASTELLÓN Y VALENCIA ALZAN LA VOZ

Con el anuncio de los carteles de las dos ferias más importantes del principio de la temporada, Castellón y Valencia, los aficionados de uno y otro sitio alzan la voz para mostrar su descontento ante las programaciones ofrecidas por sus respectivos empresarios.

- Por parte de la "Unión Taurina de Abonados y Aficionados de Castellón", se ha emitido, en su blog, una nota de prensa a la que se puede enlazar picando sobre el título: "Nota de prensa de la UTAC - Magdalena 2009".

- Por parte de la "Asociación de Aficionados y Abonados de Valencia", se ha publicado una carta que se puede leer, en el Blog "Cornadas para toros", picando sobre el título: "Los carteles de las fallas reciben más quejas".

Como de costumbre, de poco servirá la queja, ni las razones que aportamos los aficionados, pero ahí queda. Ni a los "profesionales", ni los "politicos", que son quienes tienen poder para enderezar las cosas y, además, viven de los que les pagamos y de los que lesvotamos, para nada les interesa nuestra opinión... y así nos va.

martes, 4 de noviembre de 2008

SE AFEITA, AQUÍ Y EN LIMA

Con el comienzo de la "Feria del Señor de los Milagros", que se celebra en la limeña Plaza de Acho, y es la primera de la temporada americana, llegan las primeras noticias sobre el afeitado. En el Blog "Tauromaquias", uno de los que apoyan nuestro "Manifiesto", y bajo el titular "Luces y sombras de la Primera de abono", puede leerse la crónica del festejo celebrado el pasado domingo, 2 de noviembre, y contemplar algunas fotos de los 'toretes' lidiados esa tarde.

Pero con anterioridad a la corrida, conscientes de lo ocurrido el año pasado con el afeitado de los toros y ante la sospecha de lo que se iba a lidiar en la primera corrida de feria, varios aficionados, mediante distintos escritos, solicitaron al presidente de la corrida el reconocimiento post-morten de las astas de los toros, haciéndose ellos mismos, si fuera menester, cargo de los gastos que ocasionara este examen. Otro aficionado incluso iba un poco más allá y denunciaba al presidente, ante el "Fiscal de Prevención del Delito", por dejación de sus funciones durante el reconocimiento de los toros y la imposición de veterinarios no cualificados. A estos interesantes documentos se puede acceder desde el Portal Taurino "Opinión y Toros", y desde el Blog "Toro, Torero y Afición".

sábado, 6 de septiembre de 2008

MÁS SOBRE EL AFEITADO

Enlazamos tres artículos aparecidos recientemente, sobre el tema del afeitado de los toros de lidia, en tres Blog's de los que apoyan nuestro "Manifiesto por una Fiesta íntegra, auténtica y justa".

- "Sobre el afeitado". Artículo del Dr. Enrique Vázquez Lagarreta, aficionado mejicano, publicado en el Blog "Malaka".
-"Lo que pasó en Granada ¿...? ponerser en su sitio". Artículo escrito por el veterinario Jose Mª Martínez del Pino, el pasado mes de junio en la Revista Grafica "La Montera", sobre lo acontecido en la pasada feria del Corpus granadino, publicado en el Blog "Toro, Torero y Afición".
- "La desvergüenza del afeitado". Artículo publicado en la Revista del "Club Cocherito de Bilbao", en su número del pasado mes de agosto, escrito por el periodista de la "Agencia EFE", José Miguel Núñez, publicado en el Blog "don Pepe y don José".

NADA TIENE IMPORTANCIA SI NO HAY TORO
POR UNA FIESTA ÍNTEGRA
¡¡¡NO AL FRAUDE!!!

jueves, 4 de septiembre de 2008

SOBRE LAS DENUNCIAS DE VARIOS NOVILLEROS

Durante este verano se han producido varias denuncias por parte de novilleros que se encuentran, a la hora de cobrar sus emolumentos, con la desagradable sorpresa de que no son las cosas tal y como las habían acordado.

Estos casos se están dando en pequeños pueblos que, por lo general, tienen subvención del ayuntamiento para la organización de los festejos que se celebran durante sus fiestas patronales, con lo que los beneficios de los empresarios están asegurado de antemano.

Este pillaje, pues no merece otro calificativo esta práctica, cuenta con el asentimiento de muchos de los novilleros afectados que consienten y callan guiados, seguramente, por las ganas de torear y de aprovechar alguna de las pocas oportunidades que se les presentan y, de esa forma, se convierten en carne de cañón para ser estafados.

Pero este verano alguno de estos atropellos están saliendo a la luz pública y, aunque parezca mentira, los políticos responsables de los ayuntamientos, los que conceden las subvenciones con el dinero de todos, no hacen nada, guardan silencio y, como quién calla otorga, se convierten en cómplices de estos empresarios estafadores.

¿A qué esperan para tomar cartas en el asunto los políticos responsables? ¿No se les cae la cara de vergüenza ante semejante pillaje en su propio pueblo? ¿O acaso también salen beneficiados de este atraco a mano armada?

viernes, 29 de agosto de 2008

EN ALMERÍA TAMBIEN SE AFEITA

Este año el fraude del afeitado se está extendiendo y practicando en la mayoría de las plazas de toros, también en la de Almería, como nos muestran las fotografías publicadas en el Blog "Y digo yo..." -uno de los que apoyan nuestro "Manifiesto por una Fiesta íntegra, auténtica y justa"- cuyo autor está siendo testigo de excepción de semejante latrocinio. Compruébenlo ustedes mismos picando en los enlaces que añadimos a continuación.

- Galería fotográfica de los pitones de los toros de "Cebada Gago"
- Galería fotográfica de los pitones de los toros de "Jose Luis Marca"
- Galería fotográfica de los pitones de los toros de "Torrealta"
- Galería fotográfica de los pitones de los toros de "Fuente Imbro"
- Galería fotográfica de los pitones de los toros de "Daniel Ruiz"
- Galería fotográfica de los pitones de los toros de "El Tajo" y de "La Reina"

sábado, 9 de agosto de 2008

La denuncia de un novillero

Uno de los pilares fundamentales de la tauromaquia, como es la justicia con quién se lo gana en el ruedo, hace tiempo que está en desuso en el mundo de los toros. Antes que valorar, y premiar, la capacidad de los toreros en las distintas facetas de la lidia, se prefiere el dinero de los "ponedores", de los que se valora el grosor de su cartera antes que sus conocimientos... y así nos va. Para la regeneración de la Fiesta, recuperar la justicia es tan importante como la integridad, en la pureza de estos dos pilares se debe sustentar todo el entramado taurino: toros íntegros para todos y que gane el mejor, no el que más dinero ponga.

Por eso queremos enlazar la noticia que se ha publicado en el día de hoy en uno de los Blog's que apoyan nuestro Manifiesto, "Y digo yo..." en el que, bajo el titular de "Denuncia expresa al túnel", nos informa de las declaraciones del novillero sin caballos José Manuel Casado, aparecida en el "Diario de Sevilla", denunciando el trato recibido y los tejemanejes de los taurinos con los principiantes. Los aficionados somos conscientes del funcionamiento mafioso de los negocios taurinos, y más entre los que intentan abrirse camino en esta profesión, pero no tenemos pruebas, por eso, cuando un novillero valiente denuncia algún caso, cosa que ocurre muy de vez en cuando, se corroboran nuestras sospechas y se reafirman nuestras reivindicaciones.

¡¡¡POR UNA FIESTA ÍNTEGRA AUTÉNTICA Y JUSTA!!!

viernes, 8 de agosto de 2008

El serrucho no descansa

El fraude del afeitado sigue presente día tras día en las plazas de toros, en Soto del Real, localidad de la comunidad madrileña también, como lo atestigua la fotografía que presentamos, que es una de las que han aparecido en el Blog "Toro, Torero y Afición" en sendas entradas que han publicado recientemente, en base a la información gráfica que les ha suministrado un aficionado de Colmenar Viejo que estuvo presente en los festejos de la citada localidad.El descaro con el que se comportan los taurinos en este asunto del afeitado -quizás porque nadie les pide responsabilidades de sus actos o , lo que sería más grave, porque los que deberían estar vigilantes consienten y cobijan el fraude- hace que salgan al ruedo animales tan disminuidos en sus defensas, tan evidente y toscamente manipulados que da vergüenza verlos. Pero lo más grave de la situación, lo que hace que los defraudadores sigan con esa práctica sin ninguna preocupación, es que al público que asiste a los festejos feriales le da lo mismo la integridad ni la presencia del toro, la finalidad que los ha llevado a la plaza es festiva y, ya se sabe, fiesta son orejas. Este es, la indiferencia del publico ante la estafa -quizás por desconocimiento- el mayor obstáculo para resolver este problema y, a la vez, una de las mejores bazas de los taurinos.

Para quién todavía no este informado, enlazo las dos entradas publicadas en el Blog "Toro, Torero y Afición" que contienen información y más fotografías de lo sucedido en Soto del Real:
- "Que salga el rejoneador".
- "El serrucho no se va de vacaciones".

La parte buena de esta mala noticia es la la fuente de información, un aficionado que presenció la estafa y no se resistió a callar, quizás no sirva de mucho, pero ahí está la denuncia. Ya que los medios de comunicación, desde hace mucho tiempo, no cumplen con la función que les encomienda su ética profesional, que no es otra que la de informar de forma veraz, debemos ser los aficionados los que, en la medida de nuestras posibilidades, nos convirtamos en informadores.

¡¡¡Por una Fiesta íntegra, auténtica y justa!!!

lunes, 4 de agosto de 2008

Comunicado de la Asociación Taurina "El Quite de Calasparra"

Desde hace un tiempo, y salvo contadísimas excepciones, está claro que los únicos interesados en la defensa y promoción de una Fiesta de los Toros íntegra, auténtica y justa somos los aficionados. Tarde tras tarde queda demostrado que allí donde meten la mano los taurinos las cosas empeoran y se corrompen porque, en vez de trabajar con proyección de futuro, lo único que les interesa, a profesionales y políticos, son los beneficios a corto plazo.

Por eso es de destacar, y reproducimos a continuación, el "Comunicado de prensa de la Asociación Taurina El Quite de Calasparra", una de las agrupaciones que apoyan nuestro Manifiesto, denunciando la presentación del ganado y las irregularidades cometidas por la empresa en la Mini-Feria de julio. Los aficionados de Calasparra -que tienen a primeros de septiembre una de las ferias de novilladas más importantes de España- no quieren perder terreno y están alertas ante el fraude que no cesa, y no solo denuncian lo denunciable, sino que también plantean varias soluciones. Ojalá su actitud sirva de ejemplo a colectivos de aficionados de otras latitudes.


COMUNICADO DE PRENSA DE LA ASOCIACIÓN TAURINA "EL QUITE DE CALASPARRA" en relación con la pasada MINIFERIA de Julio de 2.008


Calasparra a 3 de agosto de 2008

La Asociación Taurina "El Quite de Calasparra", quiere manifestar con este escrito su disconformidad, con los hechos acaecidos en la corrida del 30 de julio de 2.008 en Calasparra
:

1º-Con respecto al ganado del día 30 julio, toros de la ganadería de"Torrestrella", esta Asociación Taurina, denuncia públicamente el estado sospechoso de las astas de los toros que se lidiaron, ya que eran tremendamente pobres de cabeza en relación con el cuerpo que tenían ; llegaban antes con la testuz que con la punta del pitón.

2º- Corrida muy desigual, (una escalera) toros anovillados, y mulos de ferias el resto.

3º- Al igual esta Asociación Taurina no entiende que si el matador de toros, David Fandila "El Fandi", toreó el 27 de Julio 2008 en la plaza de toros de Atarfe (Granada), y el día 1 de Agosto en Berja (Almería), no haya venido a cumplir con el compromiso que tenía en Calasparra (Murcia) el día 30 de Julio. Aún sabiendo que no venía, la Empresa seguía anunciándolo, creando un gran malestar y desconcierto en toda la afición.

4º- Esta Asociación Taurina emite su malestar porque "El Fandi"(torero-banderillero), debería de haber sido sustituido por otro torero-banderillero de su mismas características y categoría, como por ejemplo. (Antonio Ferrera).

5º- También decir que como colaboradores de la venta de abonos y entradas, no fuimos informados de dicha sustitución, al igual que esta Asociación no recibe ayuda ninguna, a parte del descuento concedido a sus socios. Ese descuento que hace la empresa, va unido al trabajo de la JUNTA DIRECTIVA, ya que la empresa se niega a llevar la contabilidad con el descuento, constituyéndose esta Asociación en la 2ª taquilla.

PROPUESTA DE MEJORAS:

- Esta Asociación propone que los toros que vengan al ciclo de la miniferia de Los Santos, vengan con más trapío y por supuesto totalmente íntegros, eliminando cualquier tipo de sospecha y manipulación.

- Cuando haya que hacer una sustitución, tanto de toreros como de ganaderías, que sea de la misma categoría que al que se va a sustituir. Una vez que la empresa, sepa la sustitución sea publicada oficialmente, lo antes posible.

- En cuanto a las ganaderías a lidiar, pedimos que se elijan primero las ganaderías, teniendo en cuenta la seriedad, el respeto a la integridad de sus ganaderos y su búsqueda de la bravura y casta. Y después a los toreros, que van a intervenir en ella, dejando en su casa a los toreros-figuras impositoras del toro-borrego y presuntamente afeitado.

- Que sea la taquilla de la Plaza de Toros de Calasparra, la responsable de llevar la venta de abonos como de entradas, con el descuento que estime la Empresa, para los Asociados.

- Este comunicado esta totalmente consensuado entre todos los miembros de esta Junta Directiva. Representantes de la Asamblea General, según se contemplan en los Estatutos de esta Asociación Taurina.
LA JUNTA DIRECTIVA